San Jerónimo Aculco-Lídice es uno de los pueblos originarios más representativos del surponiente de la ciudad de México en la actual alcaldía Magdalena Contreras. En la primera mitad del siglo XVI, la capilla abierta fue su edificación religiosa más antigua. El templo de culto –que cuenta con una sola nave y una única torre ubicada al norte– fue construido a principios del siglo XVIII y cuenta con una sacristía y portal de peregrinos. En 1932, el conjunto fue catalogado como Monumento Histórico por parte del INAH.
Tras importantes daños provocados por los sismos del 2017, el templo fue beneficiario de una primera fase del Programa Nacional de Reconstrucción. En 2023, e c o –junto con Fundarq– estuvo a cargo de una segunda fase de restauración que abarcó únicamente la áreas de sacristía y portal de peregrinos. Esta consistió en la consolidación de los muros de mampostería, integración de vigas de arrastres bajo las existentes, aplanados y pintura a la cal así como el mantenimiento de la cubierta de la sacristia.
TEMPLO SAN JERÓNIMO LÍDICE
proyecto de restauración
—
2023
obra de restauración
—
2023—2024
cliente
—
FundarqMX
ubicación
—
Alc.Magdalena Contreras,
Ciudad de México, México.
equipo
—
Rocío García Camarero
Aimée Mancilla Porraz
Andrés Hernández Bárbara
Alba Celeste Jardinez López
—
obra del rescate patrimonial con la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC) Parroquia Nacional de Reconstrucción ante el Sismo 2017.
planta general
fotos del proceso de restauración
fachadas
elevación
corte
obra de restauración
fachadas e interior